ACCIDENTE SPANAIR. "EL AVIÓN JAMÁS DEBIÓ HABER DESPEGADO", SEGÚN LAS VÍCTIMAS

- Afirman que 17 personas podrían haber salvado la vida si no hubiese tardado 40 minutos en llegar la primera ambulancia

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Javier Rodríguez, afirmó hoy que el avión siniestrado en el Aeropuerto de Madrid-Barajas hace un año, en el que murieron 154 personas, "jamás debió haber despegado".

En una rueda de prensa en Barajas, denunció que 17 pasajeros de ese vuelo podrían haber salvado la vida porque, según los resultados de las autopsias, "murieron por ahogamiento (por humo) o carbonizados" mientras llegaban los equipos de socorro.

"El plan de emergencias del aeropuerto de Barajas no estuvo a la altura. La primera ambulancia tardó 40 minutos en llegar al lugar de los hechos y eso es inaceptable", señaló.

Rodríguez añadió que "nunca se había hecho un simulacro en ese lugar y había mucho descontrol" porque las ambulancias "no sabían llegar" y tenían que "seguir a un coche guía".

Por otro lado, José Pablo Flores, superviviente del accidente, declaró que aquel día "se cometieron muchos errores y desde la Asociación pedimos que no vuelva a suceder".

Exigió "que se mejore la seguridad aérea y si no están en condiciones de ofrecer una garantía en el vuelo, que la compañía pierda su autorización" para volar.

SOBRECARGA DE 1.500 KILOS

Por su parte, Julio Pastor, investigador contratado por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, destacó que hubo un cúmulo de errores que hicieron que el vuelo terminase en tragedia.

En este sentido, apuntó que "el piloto se equivocó (al no activar los mecanismos para el despegue del avión), la alarma no funcionó (para avisar al piloto de la activación) y el problema no se solucionó (con la sonda de temperatura, que durante cinco vuelos anteriores había estado en dificultades)".

Pastor incidió en que, además, "quizás, el avión iba con sobrecarga de unos 1.500 kilogramos, aproximadamente", y pidió que este aspecto se estudie, aunque no aparezca reflejado en el informe de la comisión de investigación.

Exigió que las academias deben formar a los pilotos para que éstos sepan si tienen activado todo lo necesario en el despegue y no se produzcan errores humanos.

Por último, la madre de una chica fallecida en el accidente declaró a Servimedia "sentir rabia porque sé que mi hija no debió haber muerto y sólo quiero que paguen por ello porque detrás de todo esto hay un error técnico".

"Si hay un error humano lo comprendemos, porque todos cometemos errores, pero si hay un fallo técnico, como estamos seguros de que lo hay, detrás de todo esto, que paguen por ello", exigió.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2009
MPM/clc