SE DUPLICA EN UNA SEMANA EL NÚMERO DE PERSONAS QUE PROTESTAN EN "FACEBOOK" POR LAS RUEDAS DE PRENSA SIN PREGUNTAS

- Ha pasado de 1.436 a 3880

MADRID
SERVIMEDIA

El número de personas que se han adherido al manifiesto "Que los medios no cubran más ruedas de prensa sin preguntas" ha pasado de 1.436 a 3.880 personas en sólo una semana.

Este texto está colgado en "Facebook", una herramienta que sirve para estar en contacto con otras personas y para colgar información personal y/o profesional.

El pasado 12 de agosto, el número de personas que se habían adherido a este manifiesto era de 1.436. A lo largo de una semana, 2.444 personas se han sumado a esta protesta, dirigida "a todos los directores de medios de comunicación informativos de España".

El texto señala que la costumbre que están adquiriendo algunos políticos de no admitir preguntas en las ruedas de prensa es un fenómeno "cada vez más común" y "amenaza el derecho básico a recibir una información veraz, completa y relevante".

Los firmantes declaran que "la prensa libre es imprescindible para la democracia, y que las ruedas de prensa sin preguntas son una estafa al público y un modo de censura".

Asimismo, sostiene que "los líderes políticos tienen la obligación de someterse a las preguntas de los periodistas para que los ciudadanos puedan hacerse un juicio preciso de ellos" y que "deben hacerlo en persona y en directo, para dar testimonio de su propia valía y no la de sus asesores".

PROPAGANDA

Para los firmantes, "las ruedas de prensa sin preguntas y las declaracones grabadas convierten la información en propaganda y no sirven al bien general". Critican también a los gabinetes de comunicación, que "no pueden convertirse en cortafuegos que aíslen a los líderes políticos de la realidad".

Por todas estas razones, demandan "a los directores de medios de comunicación de España que no hagan cobertura informativa de ningún acto o declaración política que no esté seguida de un turno de preguntas", porque "un mensaje que no puede ser cuestionado y comprobado, no merece figurar en la categoría de información".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2009
VBR/clc