Reforma laboral. Al PNV no le convence la forma de conciliar la necesaria flexibilidad con los derechos de los trabajadores
- Asegura que la iniciativa de la reunión Rajoy-Urkullu viene del PP y que no apoyará mociones de censura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que a su grupo no le "acaban de satisfacer" las fórmulas que el borrador de reforma laboral contempla para conciliar la "necesaria flexibilidad" que precisan las empresas con los derechos de los trabajadores, aunque aplazó su toma de posición definitiva a la aprobación mañana del decreto-ley definitivo.
En su intervención en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Erkoreka dijo que en el contacto que el PNV mantuvo ayer por la tarde con el Gobierno le pidieron "tiempo para fijar posición" y "ponderar los diferentes elementos". Sólo adelantó que la flexibilidad le parece "absoutamente imprescindible" para garantizar la competitividad de las empresas pero no le convence lo relativo a los derechos de los trabajadores.
"Iremos decantando nuestra posición en los próximos días", añadió el portavoz nacionalista, aprovechando que el documento que se les presentó "no es el que aprobará mañana el Consejo de Ministros", pues así se lo aseguraron los representantes del Ejecutivo en relación a ciertos pasajes "nucleares" acerca de los que el PNV expresó sus dudas. Por el momento, Erkoreka dijo que su grupo no descarta ninguna opción de voto en el pleno del martes que viene.
A preguntas de los periodistas, el portavoz del PNV dijo que no le cabe ninguna duda de que la decisión del Gobierno de tramitar la reforma laboral como decreto-ley que ha de pasar por las cámaras pretende "compartir el coste político" de unas medidas necesariamente duras con "el mayor número posible de formaciones políticas".
También se le inquirió por la reunión que en los próximos días mantendrá el presidente de su partido, Iñigo Urkullu, con el del PP, Mariano Rajoy. Erkoreka, quien dijo desconocer la fecha, afirmó que el interés para celebrar ese encuentro es "compartido", pero lo enmarcó en contactos "exploratorios" que "forman parte de la normalidad". No obstante, aseguró que el impulso fundamental "no procedía de las filas del PNV", aunque "ésta es una cuestión secundaria".
Erkoreka fue tajante al afirmar que el PNV "no presentará ni apoyará mociones de censura" y, en ese sentido, quiso "descontextualizar el encuentro" de la actual coyuntura parlamentaria. Por último, dejó al lehendakari, Patxi López, la facultad de decidir si este encuentro supone una "deslealtad" con el pacto de gobierno PSE-PP, aunque en todo caso las "quejas" no serían contra el PNV sino contra su socio en Vitoria.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2010
KRT/lmb