RSC. Los consejeros de las empresas del Ibex incrementaron sus retribuciones un 3,9% en 2009
- Los consejeros ejecutivos tuvieron una subida de un 7,4% de media anual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las retribuciones medias percibidas por los consejeros que componen las empresas del Ibex 35 se incrementaron un 3,9% en 2009 respecto al ejercicio anterior, subida que se situaría en el 15,5% si se incluyesen las indemnizaciones y jubilaciones anticipadas pagadas por una de las empresas cotizadas a tres de sus consejeros.
En términos absolutos, la retribución media por consejero fue de 602.000 euros. Además, la retribución media de las 31 empresas del selectivo español que obtuvieron beneficios representaba, en promedio, el 1,6% del beneficio atribuido frente al 1,27 de 2008, según el informe anual de Gobierno Corporativo publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El promedio de la retribución variable ascendió a 2,564 millones de euros, que representa el 29,5% del total y supone un incremento de un 15,1% respecto a 2008. De las 22 sociedades que declararon haber llevado a cabo este tipo de retribuciones, 20 de ellas la han incrementado y sólo 9 la han disminuido. Además, el 27% de este concepto correspondió a dos entidades financieras.
En cuanto a la tipología de consejeros se ha producido un incremento de la retribución media de los consejeros ejecutivos e independientes y una disminución del promedio de remuneración de los dominicales y otros externos.
Además, el importe agregado de los ejecutivos supuso el 76,5% del total, frente al 9% de los consejeros dominicales; el 12,4% de los independientes, y el 2,1% de otros externos.
En este sentido, la remuneración media de los consejeros ejecutivos fue de 2,7 millones, un incremento del 23,2% debido a las indemnizaciones y jubilaciones pagadas. Descontando los 29,7 millones de euros pagados por una sociedad por la indemnización o cese de tres consejeros, este porcentaje se reduce al 7,4% de incremento anual.
Respecto a la alta dirección de las compañías, su retribución media se situó en 699 miles de euros, lo que representa un incremento de 3,5% respecto a 2008. El informe destaca que hubo cuatro sociedades que incrementaron la retribución media por directivo entre un 20 y 38%, mientras que otras cinco la redujeron entre un 25% y un 39,7%.
RECOMENDACIONES CODIGO UNIFICADO
En general, la CNMV indica que se ha apreciado una ligera mejoría del cumplimiento de las recomendaciones establecidas por el Código Unificado de Buen Gobierno, puesto que las sociedades que componen el selectivo español cumplen el 87,5% del Código frente al 84,9% en 2008.
Precisamente son las recomendaciones referidas al régimen de aprobación y transparencia de las retribuciones las que menos cumplen las empresas.
Así, la recomendación 41 referida a detallar las retribuciones individuales de los consejeros es cumplida sólo por el 44,1% de las sociedades. En lo que respecta a la recomendación 40 sobre el sometimiento a la Junta de accionistas de un informe sobre la política de retribuciones de los consejeros sólo es seguido por el 35,3% de las compañías.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
JAL/jal