Una investigación advierte del peligro del “sexismo benévolo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una investigación, realizada por la Universidad de Granada (UGR), advierte del peligro que tiene el sexismo benévolo, identificando el concepto con las ideas y comportamientos aparentemente positivos de los hombres hacia las mujeres y que hacen que la sociedad tienda a justificar la violencia sexual que acontece en el seno de la pareja.
La investigación se ha llevado a cabo con la participación de más de 700 jóvenes universitarios de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años, pertenecientes a diferentes titulaciones.
Los comportamientos "aparentemente positivos" a los que la investigación se refiere y que acaba identificando como "comportamientos sexistas", hacen alusión a la necesidad de un hombre de sacrificarse y cuidar a su pareja, de tal manera que ésta sienta que "tiene el deber de satisfacer al hombre".
La autora de este trabajo, Mercedes Durán Segura, asegura que "esta protección y afecto no son gratuitos ya que en el fondo, las personas que albergan actitudes sexistas benévolas consideran a las mujeres inferiores a los hombres, y por tanto, en necesidad de protección y cuidado por parte de estos".
El estudio es pionero a nivel mundial, ya que, a diferencia de otros estudios previos que sólo han investigado la influencia de las creencias sexistas de la gente sobre los juicios que se realizan acerca de la violación y las víctimas, este trabajo además "analiza la influencia dañina explícita de aportar información sobre las creencias sexistas benévolas de los supuestos agresores con sus parejas".
A juicio de Durán Segura "los resultados de este estudio “podrían aplicarse al diseño y mejora de programas educativos y preventivos de la violencia sexual, dirigidos fundamentalmente a hombres, con el objetivo de reducir las tasas de violencia sexual".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
MGO/gja