Asturias. La UME permanece a la espera de que aguanten las barreras de contención para replegarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados a Asturias para colaborar en la lucha contra las consecuencias de las inundaciones permanecen a la espera de comprobar que aguantan las barreras de contención que han puesto en las infraestructuras y que los servicios de emergencias puedan achicar el agua que inunda la zona.
Fuentes militares consultadas por Servimedia indicaron que los efectivos de la UME, del V Batallón con sede en León, centraron sus tareas en el by-pass de la N-634, en el municipio de Valdés, para evitar el cierre de la circulación.
El operativo activado por las autoridades asturianas levantó un muro de contención y realizó dos voladuras controladas para dinamitar el talud de la N-634 en la unión de Valdés y Navia que está provocando el embalsamiento del agua y la consecuente inundación de El Bao (Navia).
Sin embargo, parte de los trabajos realizados durante el día de ayer se vinieron abajo, por lo que la UME está a la espera de ver la evolución de la meteorología y de la presión del agua en este punto, antes de replegarse.
Dichas fuentes militares remarcaron que la UME no ha practicado las voladuras que se hicieron este domingo para eliminar los restos que taponaban el puente de ese punto, sino que se limitó a dar apoyo y a trabajar con la máquina extractora de lodo y a achicar agua.
En la zona, hasta que se dé la orden de repliegue, trabajan 40 miembros de las UME, 16 vehículos, cinco autobombas y dos nodrizas.
Desde el Centro de Operaciones (JOC) del Cuartel General de la UME en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) se sigue y coordina directamente el movimiento e intervención de todos los elementos desplazados a la zona.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
MML/caa