Madrid. Casi 1.300 alumnos participaron este curso en el programa para superdotados de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.267 alumnos de Primaria y Secundaria de la región han participado este curso en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnado con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, un 25% más que el curso pasado. El programa es gratuito y voluntario y su objetivo es potenciar la creatividad y el desarrollo de las habilidades sociales de estos alumnos de gran potencial.

La directora general de Educación Infantil y Primaria, Carmen Pérez-Llorca, acompañada del presidente de la Fundación CEIM, Antonio Beteré, y del subdirector general de Alumnos, Participación e Igualdad del Ministerio de Educación, Mariano Labarta, clausuró este sábado en la Ciudad Escolar el programa de este curso 2009-2010.

Este programa educativo para niños superdotados, que ha cumplido este curso once años de trayectoria y en el que el Gobierno regional ha invertido durante este curso 750.000 euros, se desarrolla a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, el Ministerio de Educación y la Fundación CEIM.

Por la experiencia acumulada en estos años y el volumen de alumnado participante, se trata del programa más importante en su género de entre los existentes en España, según aseguró el Ejecutivo regional. En él los alumnos desarrollan actividades artísticas, tecnológicas y científicas.

Un equipo de 91 profesionales, entre los que se encuentran profesores y personas que desarrollan actividades de carácter técnico o relacionado con las artes plásticas, se encarga de trabajar con grupos de un máximo de 15 alumnos. Las sesiones se desarrollan los sábados por la mañana durante tres horas con una periodicidad quincenal.

El programa incluye también conferencias y actividades de orientación y divulgación dirigidas a las familias y al profesorado de los centros de procedencia de los alumnos.

Las clases se imparten en cinco institutos (en Madrid capital, en el IES Juan de la Cierva; en Alcalá de Henares, en el IES Antonio Machado; en San Sebastián de los Reyes, el IES Joan Miró; en las Rozas, en el IES Federico García Lorca de las Rozas, y en Leganés, en el IES Octavio Paz).

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2010
NLV/caa