Albella (CNMV) dice que no ha sentido “injerencias” del Gobierno en la opa de Abertis

- Defiende que la Comisión “estuvo muy activa” en el seguimiento del Popular

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, señaló este lunes que no ha sentido “injerencias” del Gobierno en el proceso de las ofertas públicas de adquisición de acciones que han presentado Atlantia y Hochtief (ACS) por la concesionaria Abertis.

Durante su participación en el ‘Foro Cinco Días’, Albella recordó que la operación está en curso y que la CNMV “no habla” sobre la misma, aunque mostró su interés por que se aceleren los procesos de opas y el “tráfico fluya” en los mercados.

Además, recordó que el tiempo de tramitación de una opa no está vinculado a la actividad de la CNMV, y señaló que la autorización de la operación de Hochtief sobre Abertis “está pendiente de notificación” de las autoridades europeas.

Respecto a si ha habido presiones del Gobierno en la operación sobre Abertis, señaló que “yo no he sentido injerencia”. “Tenemos que autorizar la opa” de la filial de ACS, y “hemos aplicado la normativa que hemos considerado adecuada, con el objetivo de dejar fluir el mercado y que estos procesos duren lo menos posible”, dijo.

BANCO POPULAR

Por otra parte, sobre la crisis de Banco Popular y su venta al Santander, aseguró que la Comisión “estuvo muy activa en el seguimiento de lo que ocurrió” con la entidad “y su proceso de resolución y las fases previas al mismo”. “Una vez se produjo” la resolución, “ha seguido siendo muy activa”, destacó.

Respecto a los ‘bonos de fidelización’ lanzados por el Santander para compensar a accionistas de Popular, Albella explicó que la CNMV aprobó el folleto informativo, pero que ofrecer este producto es una decisión de una entidad privada y “la respetamos”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2017
IPS/BPP/caa