El mercado de vehículos usados de corta edad se resiente por el alargamiento de los contratos de "renting"

- Según Arval, compañía especializada en "renting" perteneciente al grupo BNP Paribas

MADRID
SERVIMEDIA

La oferta de vehículos usados de tres o cuatro años de edad en el mercado de ocasión se está viendo resentida debido a la decisión de las compañías de alargar a corto plazo sus contratos de "renting" en lugar de renovar sus flotas, en medio de una coyuntura económica adversa que invita más a la contención del gasto que a la inversión.

Así lo afirmó hoy Arval, compañía especializada en "renting" perteneciente al grupo BNP Paribas. Según sus datos, en este último año el Plan 2000E de ayudas ha dinamizado las ventas de usados, favoreciendo la contracción de la oferta de vehículos a la venta y motivando, por la simple ley de la oferta y la demanda, una recuperación de los precios en este segundo trimestre del año.

Según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), las ventas de vehículos de ocasión cerrarán el año con un crecimiento de entre el 10 y el 12%, mientras que los precios de usados subirán en torno al 4%. Sólo en el primer cuatrimestre de 2010 las ventas de turismos de ocasión crecieron por encima del 10%.

No obstante, la compañía de "renting" advierte de que habrá que esperar a los meses de septiembre u octubre para comprobar si la recuperación del mercado de vehículos de ocasión es real o responde a un hecho meramente circunstancial, motivado por el fin de los incentivos del plan 2000E y inminente subida del IVA a partir de julio.

Según Arval, la confluencia en el tiempo de ambos factores está llevando a muchos automovilistas a adelantar la compra de su vehículo usado con el fin de evitar pagar un sobreprecio a partir de julio, ya que sólo la subida impositiva podría conllevar una subida de 150 euros de media.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2010
CCB/caa