Ampliación

Botín reclama reformas "muy serias" en la economía española

- Pide una normativa que permita a las cajas captar capital en condiciones de mercado

MADRID/SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó este viernes que está "claro" que la economía española "atraviesa serias dificultades", y que los efectos que tiene desde el punto de vista financiero unido a la elevada tasa de paro y a la pérdida de competitividad "requieren medidas de ajuste profundo".

En su discurso ante la Junta General de Accionistas, el presidente del Santander indicó que reducir el paro y contribuir al equilibrio de las cuentas públicas "sólo es posible con reformas muy serias" en el sistema financiero, el mercado laboral, la educación y el sector energético.

Botín prefirió no entrar en el contenido concreto de las reformas, pero destacó la necesidad de que "se actúe urgentemente, con profundidad y con visión de futuro".

Por ejemplo, el máximo responsable del Santander aseguró que las medidas para reducir el déficit público van en la buena dirección, aunque "requerirán firmeza y continuidad en el tiempo".

"La reducción del déficit público es condición necesaria para la recuperación económica, pero no es suficiente. Me parece indispensable actuar de forma que la economía pueda crecer más y, de esta manera, reducir el paro y contribuir al equilibrio de las cuentas públicas", insistió.

CAJAS DE AHORROS

En el caso del sistema financiero, Botín destacó la necesidad de que se dote a las cajas de ahorros de una normativa para captar capital en condiciones de mercado.

"En el sistema financiero se están dando ya pasos importantes, pero hay que completar la reestructuración de las cajas de ahorros", apuntó.

Además, subrayó que hay que "dotarlas de una nueva normativa que les permita captar capital en condiciones de mercado. En suma, darles herramientas para que pueda fluir el crédito".

Así, tras repasar las necesidades de la economía española, el presidente del Santander dijo estar "convencido de que, si se adoptan las medidas adecuadas, España tiene todas las capacidades para salir adelante de la crisis".

En este sentido, defendió que España cuenta con "empresas de primera línea, competitivas y abiertas al exterior, así como con un amplio potencial de crecimiento en muchos sectores económicos".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2010
BPP/gja