Sindicatos médicos alertan de que el Estado del bienestar está en peligro

- Los médicos protestarán contra los recortes sociales delante de Sanidad el 26 de junio

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad para el próximo 26 de junio, con el fin de protestar por los "injustos" y "desproporcionados" recortes salariales de su sector y para alertar al Gobierno de que el Estado del Bienestar se está fracturando.

Según explicó este viernes en rueda de prensa el secretario general de la Cesm, Patricio Martínez, los facultativos están "muy cabreados" con la rebaja de sus sueldos, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una medida que no se acompaña de un "adelgazamiento de la estructura administrativa" del Estado y de las comunidades autónomas.

Este "adelgazamiento administrativo" es, a juicio de los sindicatos médicos confederados, el objetivo más urgente que debería marcarse el Gobierno para evitar poner en peligro al Estado del bienestar, que pivota en la sanidad pública.

"Es necesario e imprescindible adelgazar la estructura política y administrativa de España", insistió Martínez, para quien la segunda acción que debería acometer el Ejecutivo para velar por la sostenibilidad del sistema sanitario público sería la de permitir que el Consejo Interterritorial de Salud, formado por Gobierno y comunidades autónomas, pueda tomar más decisiones vinculantes y atajar así el "relativo desgobierno" actual.

En cualquier caso, los sindicatos médicos consideran que la gestión sanitaria debería volver al Estado para evitar la existencia de 17 sistemas diferentes, como dicen que ocurre ahora.

Para trasladar éstas y otras inquietudes al Ejecutivo, la CESM ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad y Política Social el próximo 26 de junio a las 12.00 horas, que, según su secretario general, cuenta ya con el apoyo del Foro de la Profesión Médica, integrado, además de por los sindicatos, por los colegios de médicos, sociedades científicas y estudiantes de medicina.

De momento, ésta es la única concentración que tiene previsto convocar la CESM a nivel nacional, aunque advierte de que si las cosas no mejoran, podría plantearse hacer un llamamiento a la movilización de los ciudadanos, que deben saber que hay ya problemas para hacer sustituciones médicas e, incluso, para cubrir jubilaciones.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2010
IGA/caa