Abel Caballero pide "afrontar una reforma de la Constitución" con "líneas rojas intocables”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, señaló este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que España debe afrontar una reforma de la Constitución para solucionar el problema territorial, aunque matizó que hay “líneas rojas” que son intocables.
“Hay que afrontar una reforma de la Constitución con líneas rojas que no se pueden tocar, porque el núcleo duro de la Constitución es intocable, hay factores de definición de soberanía intocables”, señaló Abel Caballero durante su participación en un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Vigo.
“En otros asuntos hay que entrar, vamos a tener que definir el modelo y nuevos actores en la política, esos nuevos actores se llaman ayuntamientos”, añadió.
La concejala y diputada Isaura Abelairas fue la encargada de presentar al alcalde vigués en su conferencia ante representantes de todos los sectores económicos de la ciudad. “Tenía claro el objetivo desde el primer minuto en que llegó al Ayuntamiento: hacer de Vigo la ciudad que es hoy”, dijo Abelairas durante su intervención.
Caballero aseguró que “estamos en tiempos muy difíciles, nunca había visto unos tiempos de inestabilidad política como los que estamos viendo, nunca desde que en 1978 votamos y aprobamos la Constitución”. El regidor socialista confesó, en relación a la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña, que “nunca pude esperar un momento así”.
El líder socialista también señaló que “vamos a tener que intentar resolver las inestabilidades y buscar la senda política de España, nombre que usamos poco". "Nos gusta hablar del Estado central, Estado español, pero somos nación española y vamos a tener que redefinir las claves para saber que somos un proyecto global, con una historia de 500 años”.
Respecto a la reforma de la Constitución, Caballero defendió un nuevo espacio para los ayuntamientos. “Hay un sistema distinto de competencias, ya no somos los ayuntamientos de la segunda mitad del siglo XX que arreglamos baches: queremos opinar sobre lo que se prioriza, tenemos que tener competencias en ámbitos importantes en los que somos receptores y transmisores”, recalcó.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
r/pai