Cataluña. La jueza Lamela considera que la causa de rebelión debe acumularse en el Supremo
- Entiende que los investigados son “miembros de una compleja organización” donde cada un “cumple una función” para la independencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera en el informe que remitió ayer al Tribunal Supremo, a petición del magistrado Pablo Llarena, que la causa que investiga en relación con el proceso secesionista de Cataluña se debe acumular en el Alto Tribunal.
La magistrada cree que toda la causa debe ser investigada en el Supremo “porque se está investigando a los miembros de una compleja organización donde cada uno cumple una función para lograr la secesión de Cataluña y su proclamación como república independiente, contraviniendo el orden constitucional y estatutario”.
Lamela entiende que los delitos investigados son conexos y si se escindiera la causa “dificultaría enormemente la investigación conjunta de los hechos y la determinación clara de responsabilidades de los investigados”.
El informe fue solicitado por el magistrado Pablo Llarena para resolver sobre la acumulación a la causa que éste instruye en el Tribunal Supremo contra seis exmiembros de la Mesa del Parlament la que se sigue en la Audiencia Nacional contra los exmiembros del Govern y los responsables de ANC y Òmnium.
La Fiscalía, por su parte, se opone a que el Tribunal Supremo asuma la totalidad de la investigación sobre el delito de rebelión en el que podrían haber incurrido los organizadores del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña y los promotores de la declaración de independencia.
Hasta ahora el Supremo investiga a la Mesa del Paralament por permitir la tramitación de la declaración unilateral de independencia, mientras que los exmiembros del Gobierno catalán tienen una causa abierta en la Audiencia Nacional.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
SGR/caa