Red Eléctrica pone en servicio una línea de 600 kilómetros en Chile

MADRID
SERVIMEDIA

Red Eléctrica Internacional y Engie han puesto en servicio en Chile la línea Mejillones-Cardones de 500 kilovoltios de tensión y 600 kilómetros de longitud, que conecta por primera vez el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y el Sistema Interconectado Central (SIC) del país andino.

Según informó Red Eléctrica, el proyecto lo ha llevado a cabo Transmisora Eléctrica del Norte (TEN), participada al 50% por ambas compañías.

Tras 28 meses de construcción y ocho de preparación para garantizar su correcta puesta en servicio, esta infraestructura ha contado con una inversión de en torno a 800 millones de dólares (cerca de 679 millones de euros).

La puesta en servicio de la línea Mejillones-Cardones permitirá evacuar toda la generación renovable de la zona norte del país y posibilitará también la creación de un mercado único de energía en Chile, además de crear un sistema eléctrico más estable, robusto, competitivo y que contribuirá a la reducción del precio de la energía en el país.

El proyecto, que ha finalizado antes del plazo previsto, consta de una línea de 600 kilómetros que une Mejillones y Cardones sustentada por 1.350 apoyos, así como de las subestaciones eléctricas de nueva construcción de Mejillones, Cumbre, Nueva Cardones y Los Changos, esta última considerada la más grande del país con una superficie de unas 30 hectáreas.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
JBM/caa