Cataluña. Lamela envía al Supremo su informe sobre la acumulación en ese tribunal de la causa sobre rebelión

MADRID
SERVIMEDIA

La juez Carmen Lamela ha enviado el informe solicitado por el magistrado Pablo Llarena para resolver sobre la acumulación a la causa que este instruye en el Tribunal Supremo contra seis exmiembros de la Mesa del Parlament, la que se sigue en la Audiencia Nacional contra los exmiembros del Govern y los responsables de ANC y Òmnium.

Fuentes juridicas explicaron que su contenido no se difundirá hasta el momento en que todas las partes tengan conocimiento del mismo. Por otra parte, la Audiencia Nacional ya ha recibido todos los recursos de apelación de los exconsellers que se encuentran en prisión incondicional. Ahora se dará traslado de esos recursos a la Fiscalía para que emita un informe.

La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo (TS) asuma la totalidad de la investigación sobre el delito de rebelión en el que podrían haber incurrido los organizadores del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña y los promotores de la declaración de independencia. Hasta ahora el Supremo investiga a la Mesa del Paralament por permitir la tramitación de la declaración unilateral de independencia, mientras que los exmiembros del Gobierno catalán tienen una causa abierta en la Audiencia Nacional.

Así lo explica la Fiscalía del Supremo en el informe que remitirá este martes al magistrado que investiga allí la causa por rebelión contra los miembros de la Mesa de Parlament. Finalmente, el ministerio público ha decidido que sean los fiscales del Supremo los que se hagan cargo de la presentación del informe, que coincide con la argumentación de los fiscales de la Audiencia Nacional.

La última palabra sobre la agrupación de ambas causas la tiene el magistrado del Alto Tribunal Pablo Llarena, pero la opinión del ministerio público es importante.

La Fiscalía sostiene que ambas causas deben seguir separadas, de manera que el Supremo continúe con la causa contra los miembros de la Mesa del Parlament, que siguen siendo aforados, mientras que los exconsellers perdieron su fuero al ser cesados como miembros del Govern por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
SGR/gja