Madrid. Ignacio González invita a Rato y demás consejeros de Caja Madrid a que se bajen el sueldo
-La Comunidad aprueba la bajada de sueldos de altos cargos, funcionarios y trabajadores de empresas públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó, en respuesta a una pregunta sobre si las medidas de austeridad se aplicarán también a los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, presidido por Rodrigo Rato, que, aunque “no tenemos capacidad” de recortar sus sueldos, “lo lógico es que adopten decisiones de la misma naturaleza para dar ejemplo a todos los demás, en la línea de lo que hace todo el país”.
Respecto a las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno para reducir los salarios del sector público, dijo que afectan a todos y que el ahorro será de unos 400 millones de euros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cobrará en su nómina de junio un 17% menos de lo que percibía en 2008 .
Además, el vicepresidente y los consejeros cobrarán un 12%, los viceconsejeros un 11% menos y los directores generales, secretarios generales técnicos, así como gerentes de Organismos Autónomos, contratos de alta dirección y el resto de altos cargos un 10% menos.
El resto de personal directivo del sector público (entes públicos, empresas, fundaciones, y consorcios) sufrirá una rebaja del 8% en sus retribuciones actuales.
Estas medidas incluidas en el proyecto normativo por el que se adapta la legislación autonómica al Real Decreto-ley 8/2010, de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, aprobado recientemente por el Estado, serán remitidas a la Asamblea de Madrid.
La reducción del sueldo de los funcionarios este año y el próximo será del 6,2% para un nivel 30; un 5,4 % para nivel 26; un 4,5 para nivel 20 ó un 2,9 para el nivel 12. El grupo E, el que menos cobra, no verá reducido su salario básico.
Con la adecuación de las retribuciones autonómicas a la normativa estatal, desde el 1 de junio de 2010 los funcionarios, incluidos los docentes, y el personal estatutario de la Comunidad de Madrid, verán reducidas sus retribuciones básicas conforme a las cuantías establecidas en las disposiciones estatales, y experimentarán la reducción lineal del 5% de sus retribuciones complementarias, salvo para el grupo E (ordenanzas), en cuyo caso la reducción será del 1%. A los funcionarios de Justicia se les aplicará la normativa estatal.
Por su parte, el personal laboral tendrá, desde la misma fecha, una minoración del 5% de cada uno de los conceptos retributivos que integran la nómina, aunque la distribución definitiva se acordará por negociación colectiva.
La reducción no se aplicará al personal con retribuciones inferiores a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2010
SMO/lmb