Compromís votará contra el cupo vasco y defiende que la Constitución recoja la financiación de todos los territorios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, comunicó este martes que su partido votará en contra de la nueva ley del cupo vasco que se aprobará esta semana, al entender que el Gobierno debería “empezar por solucionar el problema justamente de las comunidades que están mucho peor financiadas”.
“La financiación de todos los territorios debería estar recogida en la Constitución”, afirmó Baldoví, argumentando que los derechos de todos los ciudadanos, además de los vascos y navarros, deberían estar recogidos en la Carta Magna en vez de estar “al albur” de cualquier Gobierno “que pueda mercadear” con estos derechos “para asegurarse un voto favorable en los Presupuestos”.
Incidió en que Compromís se niega “a esta situación perversa” por la cual se aprobará el cupo vasco este jueves. Tras ello, apuntó Baldoví, “seguramente se aprobarán unos Presupuestos Generales del Estado que darán un año más en La Moncloa al señor Mariano Rajoy y le permitirán tener un año más el control del Boletín Oficial del Estado (BOE)”.
Por todo ello justificó el voto negativo de Compromís al cupo vasco, abundando en todo caso en que no están “en contra” pero que el Gobierno “debería empezar por solucionar el problema de financiación justamente de comunidades autónomas que están mucho peor financiadas, como el caso de la valenciana”.
“Entendemos que la Comunidad Autónoma Vasca tiene un sistema de financiación que permite prestar desahogadamente sus servicios y, en cambio, otras comunidades tenemos que dedicar prácticamente el 25% de nuestros recursos para pagar una deuda que se genera justamente porque no tenemos la capacidad para prestar estos servicios con el dinero que nos transfiere el Estado”, se quejó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
MFN/caa