Tráfico. La antigüedad de los coches y el retraso de las revisiones, principales causas de averías en verano

MADRID
SERVIMEDIA

El Real Automóvil Club de España (RACE) y la red de talleres Bosch Car Service subrayaron hoy que las principales causas de averías durante el verano son el envejecimiento del parque de vehículos (cuatro de cada diez tienen más de diez años) y la falta de mantenimiento (un 24% de los conductores retrasa las revisiones entre uno y dos años).

Así lo afirmaron durante la presentación de una campaña itinerante para revisar gratuitamente el estado de los vehículos con el fin de evitar averías en los meses estivales, en los que se produce el mayor número de desplazamientos.

Según un estudio realizado por ambas entidades a más de 500 vehículos, uno de cada tres coches presenta problemas graves en los filtros (aire, combustible y climatización) y uno de cada cuatro circula con una presión incorrecta.

Además, el 55% de los conductores encuestados afirman que realizan una inspección entre los 6 y los 12 meses, y un 24%, entre 1 y 2 años.

La segunda fase de la investigación se centró en los problemas mecánicos en carretera, con el análisis de más de 200.000 vehículos asistidos por el RACE por una avería mecánica entre junio y septiembre del año pasado.

Según el estudio, los problemas eléctricos ocupan la primera de las categorías de averías (40%), seguidos de las dificultades mecánicas (33%) y el sistema de inyección (14%).

El trabajo analizó también los resultados de las inspecciones técnicas para conocer las principales causas de rechazo.

Así, un 33% de los defectos graves detectados en estas inspecciones afectaban al triángulo de la seguridad (frenos, neumáticos y suspensiones) y un 33% se debían a fallos en el sistema de escape y las emisiones.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2010
MGR/lmb