La industria farmacéutica española ofrece su ayuda en el cambio de sede de la Agencia del Medicamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria farmacéutica asentada en España e integrada en la asociación europea, Efpía, ha ofrecido este lunes su colaboración a las autoridades comunitarias para que la transición de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a la nueva sede de Amsterdam se lleve a cabo de la forma más ágil y ordenada posible, según afirmó Farmaindustria.
De esta forma, se asegura la continuidad de las funciones de la agencia y la permanencia de sus responsables y profesionales. De hecho, Farmaindustria destacó que la EMA es una institución esencial para asegurar el acceso de los pacientes de la Unión Europea a medicamentos cada vez más seguros, eficaces y precisos, y hacerlo además en el menor tiempo posible.
Por ello, según Farmaindustria, “es clave facilitar la continuidad del capital humano, por la experiencia acumulada por el personal funcionario de la EMA a lo largo de las más de dos décadas de funcionamiento de la institución, puesto que, como señaló en su momento el comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, el tiempo en la agencia no es sólo dinero, sino salud de las personas”.
Farmaindustria felicitó a los representantes de la candidatura de Amsterdam, por haber sido la elegida finalmente para albergar la sede de la EMA. Sin embargo, añadió que la asociación europea “siempre ha considerado que Barcelona constituía una candidatura excelente, ya que reunía las condiciones idóneas para acoger la agencia”.
“Aunque finalmente no ha sido posible, no hay que olvidar que el prestigio del Sistema Nacional de Salud, sus profesionales sanitarios y las modernas infraestructuras, la experiencia de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) y la presencia notable de industria, junto a la sólida y creciente colaboración de ésta con el sistema sanitario, propician una intensa actividad de investigación y producción farmacéutica, que sitúan España en el primer nivel internacional en conocimiento y experiencia sobre el medicamento”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2017
ABG/gja