El PP lamenta que Barcelona haya perdido la EMA por el “lastre insoportable” del Gobierno de Puigdemont
- Espera que este sea el “último efecto” del proceso independentista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular lamentó este lunes que Barcelona haya caído eliminada en la primera ronda de la carrera por acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) por el “lastre insoportable” que, en opinión del partido de Mariano Rajoy, supuso para Cataluña el Gobierno que presidía Carles Puigdemont.
Así se desprende de un argumentario interno del PP, en el que se destaca que Barcelona era “objetivamente la mejor candidatura” y se recuerda que así lo reconocieron los empleados de la EMA, la misma agencia en su valoración y la Comisión Europea.
De hecho, los populares destacan que Barcelona quedó segunda ya en el año 1992, por lo que el Gobierno ha apoyado ahora esta candidatura “con todo su empeño y con innumerables gestiones a todos los niveles”.
Por ello, el PP lamenta que por el “lastre insoportable” del independentismo se haya perdido una oportunidad que “era buena para Barcelona, para Cataluña y para España”. Según el PP, ha sido la situación creada por los independentistas en Cataluña la que “ha dañado irremediablemente” las posibilidades de Barcelona.
Asimismo, el partido de Rajoy abunda en este argumentario en que más de 2.500 empresas han abandonando Barcelona y Cataluña por la inseguridad jurídica creada por el proceso independentista y “por el mismo Gobierno de la Generalitat que teóricamente copatrocinaba la candidatura”.
En cualquier caso, los populares esperan que éste sea “el último efecto” del proceso independentista y que, a partir de las elecciones que tendrán lugar el próximo 21 de diciembre, “nos concentremos todos en construir juntos”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2017
MFN/gja