El Cermi solicita al INE la inclusión de datos sobre discapacidad en sus estudios sobre enseñanza universitaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este jueves, a través de un escrito dirigido al presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Jaume García Villar, que incluya la situación de la discapacidad en las investigaciones estadísticas sobre enseñanza universitaria en España.

Según el Cermi, tras haber conocido recientemente los datos de la investigación estadística "Enseñanza Universitaria en España" correspondientes al curso 2008-2009, publicados por el INE, "no hemos identificado elementos que nos permitan conocer el número de alumnos con discapacidad que cursaban estudios universitarios en ese periodo en España".

"Es un lástima que no se haya tenido en cuenta en la recopilación y ordenación de información, ya que estos datos están a disposición de las universidades y las administraciones educativas autonómicas y central, dado que todas las comunidades autónomas han regulado la exención de precios públicos universitarios a favor de las personas con discapacidad, así como el Estado para el ámbito de la UNED", expresa el Cermi en el escrito.

La entidad considera que "esto permite conocer, sin especial problema, cuántos estudiantes con discapacidad están matriculados en las universidades, al menos los acogidos a la exoneración”, ya que, “sin duda, en los registros administrativos de las universidades consta dicha exención".

"Disponer de este tipo de información proporcionaría elementos de gran valor a la hora de planificar mejores y más ajustadas políticas de inclusión de este alumnado, todavía sub-representado en los estudios superiores y cuya calidad de atención educativa es aún muy precaria", concluye el Cermi.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2010
RBA/caa