Vivienda. BNP Paribas prevé que las transacciones de viviendas alcancen las 530.000 al cierre de 2017, el máximo desde 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El departamento de investigación y residencial de BNP Paribas Real Estate estima que el número de transacciones de viviendas alcance las 530.000 al cierre del ejercicio 2017, la cifra más alta desde 2008.

Según un informe elaborado por esta entidad, el número de transacciones de viviendas alcanzó las 315.795 en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 14% con respecto a las operaciones realizadas en el mismo periodo de 2016.

A juicio de BNP Paribas, estos datos “ponen de manifiesto que el año 2017 está siendo el de la confirmación de la buena salud de la que goza el mercado, representado en una elevada actividad promotora y en el interés por nuevos actores que están invirtiendo y profesionalizando el sector”.

Si se analiza el origen de la demanda extranjera, en el estudio se constata que a cierre del primer semestre de 2017, pese al impacto del ‘Brexit’, se mantiene la demanda procedente del Reino Unido, que aglutina el 14,9% del total de las transacciones realizadas por extranjeros en España.

Además, de los británicos, franceses, alemanes, belgas, italianos y nórdicos son los principales compradores de vivienda en España.

Por otra parte, indicó que las estimaciones de visados de obra nueva para el final de año apuntan a un crecimiento del 35% con respecto a los que se produjeron en 2016.

Por su parte, el mercado del alquiler ha experimentado un repunte, según datos oficiales que apuntan un incremento interanual en septiembre del 24% del precio del metro cuadrado.

Para el director de Residencial, Suelo y Consultoría de BNP Paribas Real Estate, Jorge Almagro, “las dificultades de acceso a la financiación para jóvenes con dificultades de hacer frente al pago de la entrada de la viviendas, unido a la movilidad geográfica laboral, ha favorecido al repunte del mercado de alquiler”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2017
MMR/gja