España adelanta 2.000 millones más del préstamo para el ‘rescate’ financiero
- El saldo vivo del préstamo se sitúa en 31.721 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España anticipó este jueves 2.000 millones de euros en el que es el sexto pago parcial del programa de asistencia financiera del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de parte del sector bancario, con lo que España ya ha devuelto 9.612 millones, el 23,3% del total.
Fuentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad indicaron que con el importe adelantado, el saldo vivo del préstamo se reduce hasta los 31.721 millones de euros.
Comparando los costes del préstamo y los de emisión del Tesoro a un plazo similar al de la vida residual del préstamo (7,57 años) el ahorro sería, “como mínimo y en un cálculo prudente”, de 9,1 puntos básicos o 13,8 millones de euros a lo largo de la vida del préstamo, según estas mismas fuentes del Ministerio.
El préstamo que recibió España para el ‘rescate’ de la banca se acompañó de un programa de reformas financieras que facilitaron la recapitalización y reestructuración de parte del sistema bancario español.
Desde Economía destacaron que “se otorgó en condiciones financieras especialmente ventajosas teniendo en cuenta las condiciones de financiación en el mercado de deuda soberana europea en el momento de su concesión”.
“Con la mejora sustancial de la economía española, el Tesoro puede ahora obtener financiación a tipos de interés incluso mejores a los del préstamo” y las amortizaciones anticipadas “permiten mandar una señal de fortaleza al mercado, resaltando la capacidad del Tesoro de obtener financiación en condiciones atractivas y contribuyendo a mejorar la confianza”, subrayaron del departamento que dirige Luis de Guindos.
El Consejo de Directores del MEDE aprobó el 26 de octubre la mencionada operación, que igual que en anteriores ocasiones fue bienvenida por los países miembros del MEDE.
Por último, Economía puso de manifiesto que “España pretende seguir con este proceso de amortizaciones anticipadas del préstamo durante los próximos años dado su impacto positivo sobre la sostenibilidad futura de la deuda pública española y señal positiva que manda a los mercados y a los socios comunitarios”.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
MMR/gja