España se queda fuera de la Alianza Global para Eliminar el Carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) acogió este jueves la presentación de la Alianza Global para Eliminar el Carbón, respaldada por 25 países o regiones para que el mundo deje de utilizar carbón después de que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hayan aumentado después de tres años estancadas. España no está incluida en esa iniciativa.
La Alianza Global para Eliminar el Carbón reúne a gobiernos, empresas y organizaciones con el fin de acelerar la protección del clima a través de la rápida eliminación gradual de la energía del carbón.
En el listado hay 18 Estados reconocidos por la ONU (Angola, Austria, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Fiyi, Finlandia, Francia, Italia, Luxemburgo, Islas Marshall, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Reino Unido) y siete regiones (Alberta, Columbia Británica, Niue, Ontario, Quebec, Vancouver y Washington).
WWF lamentó que España no se encuentre entre los países firmantes, lo que, a su juicio, demuestra “el escaso interés” del país en “acabar con este peligroso combustible fósil para el futuro de nuestro planeta”.
La responsable de Clima y Energía de WWF España, Mar Asunción, lamentó “la falta de visión” del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, porque “en vez de apostar de forma decidida por las energías renovables, de las cuales nuestro país tiene abundantes recursos, sigue apoyando la producción eléctrica con carbón e impidiendo que se haga una verdadera transición justa en las comarcas mineras”.
Por otro lado, el líder del programa global de clima y energía de WWF, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó que “la ciencia es clara” en el sentido de que “no hay lugar para el carbón” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el aumento de la temperatura mundial no supere en 1,5ºC los niveles preindustriales.
"Eliminar el carbón es una acción climática muy fuerte, pero también significa lograr una mejor salud pública y bienestar para las personas. Todos los días vemos señales alentadoras del mercado que nos están acercando a un mundo renovable, pero necesitamos impulsar una aceleración aún mayor hacia una transición justa. Acabar con el carbón es nuestra única forma de impulsar un futuro sostenible para todos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
MGR/caa