La patronal de renovables APPA lamenta la "falta de coherencia" del Gobeirno en política energética

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) denunció este jueves la “falta de coherencia del Gobierno” en materia de política energética, ya que por una parte “está impulsando el desarrollo de energías renovables” pero por otra “está poniendo condicionantes a las decisiones empresariales de cierre de centrales que las compañías no consideran viables”.

Estas declaraciones de APPA Renovables están motivadas por la decisión del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de impulsar un real decreto que permitirá el cierre de instalaciones “solo cuando ello no amenace a la seguridad del suministro eléctrico (…) y cuando no fueran esperables efectos desfavorables en los precios de la electricidad”.

Según la patronal, esta medida “establece condiciones adicionales a las ya previstas en la legislación actual para autorizar el cierre de centrales”, lo que marca “un nuevo capítulo en la falta de coherencia que sufre la política energética nacional”.

A juicio de APPA Renovables, la “voluntad política” de dicho Ministerio de evitar el cierre de determinadas centrales “va en contra de la tendencia europea”, puesto que en la Unión Europea “las centrales convencionales son las que están desapareciendo del sistema energético a mayor velocidad”.

La patronal señaló que “la contradicción en la política energética es evidente, más aún si cabe después de que el mismo martes 14 de noviembre España se adhiriera a la Plataforma 2050”. Este compromiso conlleva que en el año 2050 la economía española no emitirá más emisiones de las que pueda absorber. Para APPA Renovables, con estas medidas el Ministerio “escoge posicionarse evitando que España recupere su posición de liderazgo en materia renovable”.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
ASJ/caa