LA CAÍDA DE LAS PLAZAS OFERTADAS EVITA QUE HAYA MUCHAS OFERTAS DE ÚLTIMA HORA PARA VIAJAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes, Jesús Martínez, afirmó que las agencias habían reducido el número de plazas ofertadas porque "sabían que iba a ser un año complicado", lo que ha provocado que no haya más ofertas de última hora que en años anteriores.

En declaraciones a Servimedia, Martínez recordó que "un barco o un avión tienen que salir sea cual sea su ocupación pero que en esta temporada hay más o menos las mismas plazas vacías que en anteriores, ya que se ha reducido el número de plazas ofertadas para evitar pérdidas", por lo que no hay un exceso de viajes vacantes.

De hecho, la patronal de agencias de viaje informó de que varios touroperadores se habían puesto de acuerdo para compartir los aviones de forma que el coste fuera al 50% y evitar que quedasen muchas plazas vacías, además de emprender una campaña "de ofertas constantes".

Por otro lado, Martínez afirmó que las agencias calculan las ganancias a partir del 85% de ocupación, por lo que "cada plaza que se venda a partir de este porcentaje es beneficio puro".

El representante de los establecimientos de viajes estimó que este verano las agencias facturarán un 8% menos que el verano pasado, aunque avisó de que esta temporada se esta alargando el periodo de compras, por lo que no se puede hacer un balance definitivo.

Martínez apuntó que este año "esta siendo muy complejo, con impresiones contradictorias, ya que otros años a partir del 5 y el 6 de agosto estaba todo el mercado vendido", mientras que este año "la gente tarda en comprar".

En esta línea, el presidente de la Cúpula aseguró que "hay una demanda embalsamada, que compra ahora para el 20 de agosto o el 1 de septiembre", por ello Martínez subrayó que "no hay una caída en picado", ya que a pesar de estimarse una pérdida de ganancias "el año pasado no fue un mal año".

Por ello, el representante de los establecimientos de viajes aventuró que en octubre, "cuando se haga caja, la reflexión va a ser que el año no ha sido tan malo como pensábamos".

Por sectores, el presidente de la patronal de agencias de viajes afirmó que el crucero es el segmento que mejor está aguantando la caída del mercado, ya que "venía con tal impulso que es difícil que este año no crezca un poquito todavía".

Además, Martínez adelantó que seguramente la crisis la noten las agencias en los puentes de diciembre, ya que es probable que "la gente prescinda del segundo viaje".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2009
PMB/clc