Los inspectores del Banco de España piden al Congreso un marco legal que proteja su independencia

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Asociación de Inspectores del Banco de España, José Antonio Delgado, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que impulse la creación de un marco legal que proteja su independencia frente a los responsables del órgano supervisor.

Así se expresó Delgado en su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre el rescate a la banca y la crisis financiera, donde criticó a los responsables del Banco de España que han pasado por dicha comisión.

A este respecto, denunció que en sus comparecencias tanto Luis Linde como Jaime Caruana “en lugar de realizar un ejercicio sincero y profundo de autocrítica, se han limitado a tratar de autojustificar su actuación”.

“La supervisión y regulación bancaria se hizo mal”, aseguró Delgado, quien por ello lamentó que los responsables del Banco de España “lo niegan a pesar de la realidad de los hechos y de las evidencias que surgen”.

Además, advirtió de que “las principales deficiencias que se produjeron en el procedimiento supervisor llevado a cabo por el Banco de España”, antes y durante la crisis, “aún no han sido corregidas” y puso como ejemplo la reciente fusión entre Bankia y BMN o la resolución del Banco Popular.

En todo caso, sostuvo que “los gestores de las entidades fueron los primeros responsables” y les acusó de carecer de la “mínima capacitación exigible” y de anteponer “sus intereses personales”. Por ello, opinó que deberían ser inhabilitados para poder ejercer en el futuro cualquier función similar, algo que no ha hecho el Banco de España.

Sin embargo, abogó por “mirar hacia el futuro” y defendió que una de las medidas a implantar es la creación de un marco jurídico que garantice la independencia de los inspectores del Banco de España.

Para Delgado, esta independencia “es la única vía para desarrollar de manera eficiente nuestra función y así defender a los ciudadanos en general y a los contribuyentes en particular”. “La supervisión tiene como razón fundamental proteger los depósitos de los ciudadanos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
JBM/gja