EL 76% DE LOS LICENCIADOS EN LA COMPLUTENSE EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS TIENE TRABAJO
- El 80% de los licenciados en Filosofía y en Historia del Arte consiguen trabajo en menos de seis meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres de cada cuatro titulados en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en las últimas tres promociones trabajan en la actualidad y el 70% de ellos se declara satisfecho con su ocupación.
Estos datos se desprenden del estudio sobre "Inserción laboral de los titulados por la Universidad Complutense de Madrid", efectuado por la Escuela Universitaria de Estadística de esta universidad entre 2002 y 2004.
En el caso de las carreras de Filosofía e Historia del Arte, los titulados que consiguieron empleo en menos de seis meses ascienden al 87% y al 81%, respectivamente.
Esta información contrasta con la posible reducción del número de titulaciones de Humanidades, de las 24 de la actualidad a un total de 10, y la desaparición de Historia del Arte, como propone la subcomisión de Humanidades del Consejo de Coordinación Universitaria.
Las carreras en las que hay una mayor tasa de ocupación en los meses siguientes a conseguir el título son Enfermería (96%), las ingenierías Electrónica (97%), Informática (94%) eInformática de Gestión (98%), Historia y Ciencias de la Música (91%), Matemáticas (91%), Odontología (90%), Física (96%),Bioquímica (90%), Maestro en Educación Física (93%) yPsicopedagogía (90%).
Los titulados que menos dificultades tuvieron en la búsqueda de empleo fueron los titulados del Área de Experimentales, con Ciencias Físicas, Matemáticas y Bioquímica en cabeza. A continuación, se situaron las carreras de Humanidades, con Historia y Ciencias de la Música, Psicopedagogía y Maestro en Educación Musical.
ESTUDIAR Y TRABAJAR
El 96% de los estudiantes de Periodismo combinan sus estudios universitarios con el trabajo, algo que sólo pasa con uno de cada cinco matriculados en Física.
Trabajan y estudian a la vez más de la mitad de los alumnos de Matemáticas, Química, Ingeniería Informática, Publicidad, Bellas Artes, Geografía, Ciencias Actuariales y Financieras, Psicología y Derecho.
En este sentido, el estudio concluye que existe una relación directa entre la combinación de estudio y trabajo y el hecho de encontrar empleo.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
F