Consumo
El 76% de los españoles comprará en Black Friday y el gasto medio rondará los 201 euros, según OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76% de los españoles comprará en Black Friday y el gasto medio rondará los 201 euros.
Así lo desvela una encuesta a 1.504 consumidores de entre 18 y 74 años sobre sus intenciones de gasto en el Black Friday realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según la cual el porcentaje de compradores es “sensiblemente inferior” al del año pasado, cuando un 84% declaró su intención de aprovechar el Black Friday para hacer alguna compra.
“Los motivos para no planear compras son variados: más allá de quienes manifiestan que no necesitan nada, llama la atención la alusión a la situación económica actual, que citan uno de cada tres”, agregó.
La encuesta apunta, además, un gasto medio previsto de 201 euros, también menor a los 237 euros que apuntaba la encuesta del año pasado, aunque un 15% de entre quienes piensan gastar algo planea comprar por un valor de 500 euros o superior durante esta campaña.
El sector “estrella” de este año volverá a ser el de moda, calzado y complementos, dado que un 62% de quienes comprarán algo señalan este tipo de productos. Le siguen los dispositivos de electrónica (40%) y el pequeño electrodoméstico (24%), si bien también serán frecuentes las compras en hogar, muebles y decoración (12%), material deportivo (12%) y juguetes (11%).
COMPORTAMIENTO COMPULSIVO
OCU advirtió de que el 39% de los encuestados muestra un comportamiento “compulsivo” en sus compras durante el Black Friday y, en concreto, un 16% reconoce que el año pasado gastó más de lo que tenía presupuestado, un 22% adquirió productos que no tenía pensado comprar y un 15%, otros que no necesitaba.
En su encuesta OCU preguntó también dónde van a comprar los consumidores y solo el 7% planea comprar principalmente en tienda física en estas fechas. Por el contrario, el 33% planea comprar exclusivamente online y otro 29% priorizará este canal.
Un 69% de los encuestados señala que algunas tiendas suelen aumentar los precios algunas semanas antes del Black Friday para que, al aplicar un descuento, los precios de los productos se mantengan prácticamente iguales.
Un 43% considera que, aunque hay algunos descuentos durante el Black Friday, la mayoría de los precios son iguales o incluso más caros que en periodos no promocionales. Aun así, el 64% de los encuestados cree que merece la pena comprar en Black Friday por los descuentos que se pueden conseguir y los encuestados calculan que el año pasado consiguieron ahorrar de media 115 euros en sus compras.
IRREGULARIDADES
Por último, OCU animó a los consumidores que detecten “irregularidades” en los precios a que lo denuncien en las redes sociales de la organización a través del hashtag #timofertasBF para poder así identificar prácticas ilegales y proceder a su denuncia ante las autoridades de consumo.
Los últimos seguimientos de precios de OCU durante el Black Friday demuestran que el precio con descuento “rara vez” se compara con el más barato en los últimos 30 días, tal y como exige la normativa, una circunstancia que solo conocen uno de cada cinco encuestados.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MJR/gja