EL 76 POR CIENTO DE LOS DROGADICTOS AYUDADOS POR EL SITADE SON HOMBRES, PERO LLAMAN MAS LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres llamaron más que los hombres al Servicio Social de Información Telefónica (Sitade), de la Comunidad de Madrid, durante los pasados meses de mayo, junio y julio para solicitar información o ayuda ara drogodependientes, a pesar de que los directamente afectados fueron hombres en el 76 por ciento de los casos.

De un total de 545 llamadas recibidas, 162 las hicieron los propios drogadictos, 129 del padre o la madre y 111 de hermanos o parientes.

Sin embargo, los requerimientos del cónyuge (27), vecinos (19) o amigos (7) fueron numéricamente menores que las efectuadas por asistentes sociales (30).

En cuanto a los directamente afectados, 404 eran varones y 128 mujeres.

Una gran partede las llamadas solicitaron información de un centro de Atención a Drogodependientes (108), sobre centros de tratamiento privados (73) y para interesarse por tratamientos para desintoxicarse (84).

En los tres meses citados, un total de 50 personas pidieron soluciones ante el "mono", 47 sobre qué hacer con o cómo se comportan familiares toxicómanos, y 36 información sobre centros de atención a alcohólicos.

El SITADE, por su parte, remitió a esas personas a un centro del Plan Municipal de Drogas (14), del Plan Regional de Drogas (49) o privado (48).

Un total de 100 drogadictos más fueron remitidos a una asociación de toxicómanos, 49 a hospitales o servicios de salud y 31 a centros de atención a alcohólicos.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1991
A