La Organización de Mujeres Indígenas por la Conservación de los Recursos Naturales de Oaxaca, Premio Bartolomé de las Casas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales de Oaxaca (México) ha sido galardonada con el XXV Premio Bartolomé de las Casas.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, el jurado del premio estuvo presidido por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y su decisión fue “unánime”.
El jurado distinguió en su fallo al colectivo premiado por su “labor de capacitación y formación a mujeres, jóvenes, niñas y niños indígenas, gracias a la cual se les dota de herramientas y conocimientos para la defensa y el ejercicio de los derechos humanos, abordando de esta manera una triple discriminación (indígena, pobreza y género) con un enfoque integral”.
Entre sus proyectos, esta organización desarrolla un acompañamiento jurídico a mujeres indígenas víctimas de la violencia con el que se ha logrado visibilizar en espacios nacionales e internacionales este tipo de episodios que viven mujeres, niños y niñas indígenas.
Además, sus recomendaciones han sido compartidas con el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
También se dedican a promover y fortalecer los saberes tradicionales y a defender la tierra y el territorio y la formación de promotores en los derechos de las juventudes indígenas con actividades culturales que permiten disminuir la brecha de la desigualdad digital.
El Premio Bartolomé de las Casas se convoca desde 1991 por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Casa de América, con el propósito de reconocer “el trabajo a favor del entendimiento y la concordia con los pueblos indígenas, así como en aras de la protección de sus derechos y el respeto de sus valores”.
Lleva el nombre del fraile dominico y cronista Bartolomé de las Casas (1484-1566), símbolo de la defensa de los derechos indígenas. Tiene una dotación económica de 50.000 euros, que se entrega acompañada de una medalla con la efigie de Bartolomé de las Casas.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2017
MST/caa