Reforma laboral. Corbacho negociará la reforma a partir del lunes con los partidos, haya acuerdo o no de los agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, comenzará a negociar la reforma laboral con los grupos parlamentarios a partir del lunes, y con independencia de que la mesa del diálogo social haya culminado un acuerdo o no.
Así se lo ha transmitido el titular de Trabajo al portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, con el que se ha reunido esta mañana para explicarle la marcha del diálogo entre sindicatos y empresarios y los planes del Gobierno para implementar la reforma del mercado de trabajo.
El Ejecutivo se da de plazo hasta la noche de hoy para cerrar acuerdos sobre los puntos en discusión. De no lograrse un consenso total, los aspectos sobre los que haya coincidencia se darán por cerrados, y en el plazo que queda hasta el domingo se intentará el acercamiento sobra la base de las nuevas propuestas que haga el Ejecutivo.
En cualquier caso, el lunes próximo el Gobierno comenzará sus contactos con los grupos parlamentarios, para que contribuyan a la concreción de un eventual acuerdo en la mesa del diálogo social, o para que colaboren con sus aportaciones en la redacción de un decreto, en caso de que las conversaciones fracasen.
El Ejecutivo estima que el diálogo con el resto de los partidos no debería prolongarse más allá del martes, para que después pueda ser votado en el Parlamento antes de que termine el actual período de sesiones.
Hasta ahora, en los contactos mantenido por el ministro de Trabajo ha quedado patente la voluntad de CiU, PNV y ERC de negociar la reforma del mercado laboral.
En concreto, Ridao le manifestó a Corbacho que sus prioridades son fomentar la contratación indefinida, flexibilizar la negociación colectiva o fomentar la contratación de jóvenes.
Además, el ministro transmitió al portavoz de Esquerra que el Ejecutivo está interesado también en articular medidas que estimulen la contratación de parados de larga duración y de mayores de 45 años, aunque ello suponga un coste económico.
Ridao ha advertido al titular de Trabajo que si la idea del Gobierno es conseguir de los grupos "un cheque en blanco" o imponer un "trágala" seguramente "se va a quedar solo".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
SGR/lmb