Corbacho sostiene que la congelación de las pensiones no está reñida con el compromiso del Gobierno con el Pacto de Toledo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el Gobierno ratifica su compromiso con el pacto de Toledo, independientemente de que la crisis le haya obligado a tomar ciertas "medidas coyunturales", como la congelación de las pensiones en 2011.
Así lo afirmó este miércoles, en respuesta a una interpelación urgente del diputado de CiU Carles Campuzano sobre la necesidad de reafirmar los principios del Pacto de Toledo al abordar las reformas del sistema de pensiones.
En su intervención, el ministro quiso aclarar que la suspensión de la revalorización de las pensiones del próximo ejercicio no afectará a todos los pensionistas, ya que "tres millones mantendrán su poder adquisitivo" (entre otras, las pensiones mínimas y las no contributivas).
Asimismo, Corbacho incidió en que la congelación de las pensiones es una medida "de carácter coyuntural" y que se limita, por lo tanto, al año 2011, en el que, previsiblemente, "la inflación será moderada". En cualquier caso, "si el IPC interanual de noviembre supera la revalorización del 1% que se estableció a principios de año, las pensiones verán compensada esa desviación con una paga que recibirán en 2011".
El titular de Trabajo hizo hincapié, además, en los esfuerzos del Ejecutivo para afrontar reformas en función de los cambios demográficos de la población española.
"Si en 2030 habrá cuatro millones más de jubilados y la edad de entrada al mercado laboral será cada vez más tardía, parece razonable que trabajemos con el objetivo no de anticipar las jubilaciones, sino de la máxima permanencia de una manera activa en el mercado laboral".
En este sentido, sostuvo que "hay que discutir el camino que elegimos" para poner fin a "la cultura de las jubilaciones a los 52 años". "Un país no puede prescindir de toda la generación de los 50 años; estará más cerca del fracaso que del éxito". Por ello, Corbacho abogó por medidas que potencien la flexibilidad interna de las empresas e incentiven la permanencia voluntaria en el mercado laboral.
Por otro lado, el ministro defendió que "todos los países de Europa" han emprendido cambios para corregir y disminuir el gasto. Igualmente, dijo, en España "el Gobierno se ha visto obligado a tomar medidas para salir de la crisis a la misma velocidad y al mismo tiempo que el resto de países de la Unión Europea", medidas de corrección del gato y de ajuste del presupuesto.
Debido a ello, "el Gobierno se ve obligado a llegar a una medida que es la congelación o, mejor dicho, la no revalorización de las pensiones en 2011", algo que, a juicio del ministro, no impide que el Gobierno reafirme "su clara voluntad de trabajar en el Pacto de Toledo". "No utilicemos las pensiones para hacer política" ni "la confusión para hacer demagogia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
CCB/caa