Vivienda. El PSOE quiere recuperar la Renta Básica de Emancipación

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE propone la puesta en marcha de un plan bianual de recuperación de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros para jóvenes que viven en alquiler.

Así consta en el documento ‘Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno’ del PSOE, en el que se estima en 150 millones de euros el coste anual de esta iniciativa.

Esta propuesta se ha remitido a los miembros del Comité Federal del partido junto con la convocatoria de reunión del máximo órgano federal entre congresos, que se celebra este sábado. El plan, coordinado por el área de Economía y Empleo de la Ejecutiva del PSOE, que dirige Manuel Escudero, y al que ha tenido acceso Servimedia, se presenta a los dirigentes socialistas para que lo revisen y planteen propuestas.

Esta ayuda, aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Carme Chacón como ministra de Vivienda, fue derogada desde el 1 de enero de 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, si bien se mantiene para aquellos jóvenes que ya tenían reconocido el derecho entonces. Todos aquellos jóvenes que pidieron la Renta de Emancipación antes del 31 de diciembre de 2011 la seguirán percibiendo hasta que cumplan los 30 años de edad o la hayan disfrutado durante cuatro años interrumpidos o no.

Esta renta básica la puso en marcha Chacón y la mantuvo Beatriz Corredor cuando la sustituyó como ministra de Vivienda. Actualmente, Corredor forma parte de la Ejecutiva del PSOE que lidera Pedro Sánchez como secretaria del Área de Ordenación Territorial y Políticas Públicas de Vivienda, después de haber participado intensamente en la candidatura de Sánchez en las pasadas primarias socialistas.

Por otra parte, los socialistas apuestan por la recuperación de subsidios para pago de préstamos hipotecarios, medida que prevén tendrá un coste anual de 35 millones.

En materia de vivienda, el PSOE también quiere impulsar el refuerzo de partidas presupuestarias del Plan Estatal de Vivienda, con inclusión de un Fondo de Accesibilidad Universal, para lo que consideran necesario asignar una inversión de 50 millones al año.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2017
MML/BPP/gja/caa