Toxo (CCOO): "La huelga es una muestra clara y contundente" y el Gobierno "debería tomar nota"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que la huelga de la función pública celebrada en la jornada de hoy "es una muestra clara y contundente" del rechazo al paquete de medidas del Gobierno.
Durante el inicio de la manifestación, Toxo dijo en declaraciones a la prensa que la movilización "que hoy se está desarrollando es ejemplar y con un sentido puramente cívico".
"Cuando los acuerdos se pactan es para cumplirlos y en un Estado democrático no cabe vulnerar los acuerdos", aseveró el líder de CCOO.
El secretario general de CCOO advirtió al Gobierno que "debería tomar buena nota" ante una respuesta "contundete y masiva" que "expresa el rechazo de la ciudadanía a este paquete de medidas".
Preguntado sobre las negociaciones sobre la reforma laboral, Toxo deseó que llegase a un acuerdo, pero si finalmente no lo hay y el Gobierno decide "tirar por la vía de enmedio, obviamente la respuesta será la huelga general".
Toxo admitió que la reunión de mañana "que tiene previsto su inicio a una hora bastante tarde, puede ser determinante, pero seguramente mañana no se decida nada".
"ABUSIVOS" SERVICIOS MÍNIMOS
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que la huelga de la función pública "ha sido un éxito", a pesar de los "abusivos" servicios mínimos, que tachó de "verdadero hachazo en relación con el derecho constitucional el ejercicio de la huelga".
El líder de UGT se declaró muy satisfecho con el resultado de esta huelga (cuyo seguimiento se situó en el 11,85%, según datos del Gobierno y del 75% según los sindicatos), por su impacto y por la "respuesta en la calle", como pone de manifiesto esta "multitudinaria manifestación".
Además, Méndez dejó claro que "esta huelga la ha provocado el Gobierno, porque no nos ha dejado otra alternativa".
En lo relativo a la mesa de negociación de la reforma laboral, Méndez indicó que "mañana vamos a echar toda la carne en el asador para llegar a un acuerdo que proteja los derechos de los trabajadores".
Llegado este punto, quiso enviar un mensaje al Gobierno, instándole a favor de un acuerdo "equilibrado" en el diálogo social. También se dirigió a la patronal: "Quien quiera aprovechar el tren de la crisis para sacar ventaja, con nosotros no va a contar", dijo.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
MFM/CCB/GFM/lmb