Chacón justifica los cambios en los honores militares para adaptarlos "con los tiempos"
- El PP la nombra representante de la "insoportable mezcla de incompetencia, mentira y sectarismo" del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, justificó hoy los cambios contemplados en el nuevo reglamento de honores para adaptarlo "con los tiempos" y con la "modernidad".
Así respondió Chacón a la pregunta del senador del PP Agustín Conde sobre "qué ha pretendido el Gobierno" con la supresión de la rendición de honores de las Fuerzas Armadas en las fiestas populares de índole religiosa.
La entrada en vigor del reglamento de honores aprobado por Defensa dejó este año a la festividad del Corpus sin honores militares, por primera vez en una tradición centenaria en la capital castellano-manchega.
El cambio, dijo la responsable política de las Fuerzas Armadas, se hace para que "los honores militares queden reservados a los símbolos que son de todos: la bandera, el himno o el jefe del Estado; es algo que va con los tiempos, tiempos de Constitución, tiempos de derechos, tiempos de libertades, tiempos de pluralismo y creo, respetuosa y francamente que si ustedes no creen eso, quienes no están con los tiempos, son simplemente ustedes".
Así mismo, la ministra manifestó que no cree que un católico para expresar su fe o la devoción por Jesús "necesite un arma o una bandera".
La ministra consideró que la rendición de honores no hace "de más ni de menos" una fiesta religiosa y afirmó que los militares han participado este año en 150 actos religiosos.
De esta manera reprochó la ministra a Conde las críticas porque los militares de la Academia de Infantería de Toledo no interpretaran el himno nacional, la bandera sólo fuera portada por la unidad y no rindieran honores a la Custodia.
Chacón dijo que esta reforma del reclamento, que contó con el apoyo del Gobierno y de "los Cuarteles Generales del Ejército de Tierra y de la Armada" y de "la Vicaría General Castrense", partió con el objetivo de que los militares sólo deben rendir honores al Rey, a la Familia Real, a las autoridades gubernamentales y a la bandera nacional, tras incluir en ellas a la Princesa de Asturias y a los presidentes autonómicos.
El senador popular aprovechó su intervención para decirle que "tiene muchas cosas de las que ocuparse", como analizar la participación en Somalia con "el vergonzoso episodio" del "Alakrana" o que la Guardia Civil no sea "sistemáticamente humillada" en aguas del Gibraltar, como para dedicarse a "crear un conflicto donde no lo había".
El ex alcalde toledano nombró a Chacón como "una muy digna representante" del Gobierno, que calificó de "una insoportable mezcla de incompetencia, mentira y sectarismo". "A este Gobierno de Zapatero el pacto constitucional le trae sin cuidado y pretende reformarlo todos los días por vía de hecho o de derecho", añadió.
Ante estas acusaciones, la ministra respondió que "hace mucho" que aprendió que "cuando no se tienen razones hay que acudir al insulto".
Para cerrar esta interpelación de reproches, Chacón acusó al PP de estar intentando sacar votos en "las celebraciones religiosas" después de haberlo intentando en "las colas del paro" y con la utilización del Día de las Fuerzas Armadas. "Ni le dan ustedes importancia a los parados, ni se la dan a las Fuerzas Armadas ni a la religión".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
MML/lmb