UGT denuncia que los recursos para políticas de empleo han caído un 38% desde 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció este jueves que el Gobierno sigue recortando el gasto en políticas de empleo, y subrayó que entre 2010 y 2017 los fondos en esta partida han caído un 38%.
En un comunicado, el sindicato señaló que el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 en materia de empleo demuestra que las cuentas actuales en materia de políticas de empleo “siguen siendo insuficientes”.
Denunció que “profundizan en la desprotección de las personas, debilitan el papel de los servicios públicos de empleo y olvidan la necesidad de mejorar la empleabilidad e inserción de las personas en desempleo, a pesar de la recuperación económica”.
UGT reclamó un plan de choque por el empleo, con especial atención a las personas con más dificultades de inserción, políticas activas centradas en la empleabilidad de las personas y servicios públicos de empleo de calidad y con personal suficiente.
El sindicato señaló que “hay situaciones de necesidad provocadas por el desempleo, que deben ser atendidas”. “Hay que convencerse de que no es la mejora del empleo la que está reduciendo los gastos de esta partida, sino el debilitamiento del sistema de cobertura” por desempleo, lamentó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
BPP/caa