Discapacidad. El Cermi reclama a Interior terminar con la exclusión de las personas con discapacidad en el sector de la seguridad privada

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio del Interior la aprobación y entrada en vigor del Reglamento General de Desarrollo de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, con el fin de terminar con la exclusión que sufren las personas con discapacidad para ejercer esta actividad profesional.

En una misiva remitida al director general de la Policía, Germán López, el Cermi explica que la citada ley contiene disposiciones favorables en relación con el acceso y permanencia de personas con discapacidad en el desempeño de funciones de seguridad privada, como vigilantes de seguridad, de las que ahora están rígidamente excluidas.

“El disponer en pocas fechas de un Reglamento de desarrollo de la Ley de Seguridad Privada permitirá abrir estas actividades a personas con discapacidad (a determinadas funciones y tareas) y que permanezcan como personal de seguridad a aquellas que siéndolo ya, adquieren una discapacidad sobrevenida, que ahora se ven abocadas, por normativa de enfoque anticuado, a abandonar la seguridad privada”, recoge el escrito del Cermi.

Hace ya algunos meses, al plantear sus demandas, la plataforma representativa de la discapacidad en España pudo comprobar que los preborradores del futuro reglamento contenía medidas encaminadas a avanzar en esta dirección, por lo que reclama cuanto antes su aprobación y entrada en vigor.

“Dando satisfacción a esta demanda, no solo se repararía una exclusión hoy sin ninguna justificación, sino que se abrirían nichos de oportunidad laboral para muchas personas con discapacidad, que padecen tasas de inactividad y de desempleo enormemente elevadas en nuestro país”, concluye el Cermi.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
DMM/gja