Cantabria. Revilla quiere que Obama sea el primer visitante de Altamira tras su reapertura

MADRID/SANTANDER
SERVIMEDIA

Altamira abrirá de nuevo sus puertas de forma limitada para garantizar su sostenibilidad, tras permanecer ocho años cerrada al público, según acordó este martes el Patronato de la cueva en su reunión constitutiva, celebrada bajo la presidencia del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. Revilla enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que sea el primer visitante de Altamira tras su reapertura.

El Patronato ha nombrado un grupo de trabajo que, a partir del informe presentado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el estado de la cavidad, determinará las condiciones de acceso restringido sin poner en peligro la conservación de las pinturas.

Revilla expresó su alegría por esta noticia y, más allá del cuánto y del cómo, priorizó que la cueva se abra "con todos los requisitos y garantías para un bien excepcional que tenemos que mimar y cuidar".

El presidente cántabro valoró la decisión del Patronato de permitir "una accesibilidad mínima" a la cueva e instó al grupo de expertos a presentar "con celeridad" sus conclusiones.

Asimismo, agradeció el compromiso del Ministerio de Cultura para mantener el próximo año la inversión en Altamira, que está muy por encima de la recaudación del Museo, tres millones de euros frente a 300.000 euros.

Además, Revilla reiteró su intención de enviar una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que, según dijo ya tiene redactada, para que sea el primer visitante de Altamira tras su reapertura, una vez conocido su interés por visitar la "capilla sixtina del arte rupestre".

"Sería de una importancia enorme para Cantabria y Santillana del Mar", dijo Revilla, quien explicó que en el pasado ha tenido que rechazar la visita de otros grandes mandatarios por la imposibilidad de acceder a la cueva.

El grupo de trabajo cuya creación se acordó hoy estará integrado por miembros de la Comisión Permanente del Patronato y se reunirá por primera vez el 11 de junio, con el objetivo de presentar ante el Pleno, antes de finales de año, una propuesta sobre el régimen de visitas condicionadas.

La ministra de Cultura explicó que su tarea será "definir junto al CSIC el procedimiento y establecer el programa futuro de visitas dentro de unos parámetros microambientales que nunca se deberán sobrepasar y que serán revisados periódicamente para garantizar la conservación integral de la cueva".

Asimismo, los expertos determinarán la instrumentalización y monitorización necesaria para el seguimiento de la afectación de las visitas y fijarán un régimen de acceso que permita establecer la relación entre el tráfico de entrada a la cueva y las variables que inciden en su proceso de deterioro.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
CDM/lmb