Israel. Moratinos reconoce que el "drama" de la flotilla "va a acelerar las negociaciones" para la paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el "drama" acaecido con la llamada "Flotilla de la Libertad" "va a acelerar las negociaciones" para alcanzar la paz definitiva en Oriente Próximo.
En el Pleno del Senado, en la sesión de control al Ejecutivo, el ministro afirmó que tras este hecho lo que la comunidad internacional "tiene que hacer es movilizarse para conseguir el reconocimiento del Estado palestino".
Para ello, dijo, "la paz se hace con las dos partes" por lo que entiende que hay que hablar con todos los actores, siendo "todos conscientes de las dificultades" existentes. Pero "vamos a hacer cosas", añadió, para que sea una realidad la convivencia de los dos Estados.
De esta manera respondía al senador de la Entesa (IU) Joan Josep Nuet, quien le reclamó la retirada del embajador español en Israel así como una mayor contundencia en la condena por la "acción de terrorismo de Estado" que, a su juicio, cometió Israel con el asalto a la "pacífica" flotilla.
El senador Nuet, quien indicó que se encuentra en "huelga técnica" y que se marcharía para asistir a la manifestación convocada por los funcionarios, señaló que Israel tiene la "única responsabilidad" sobre los muertos y heridos.
El titular de Exteriores declaró que España fue "uno de los primeros gobiernos" en condenar "de forma clara el uso desproporcionado de la fuerza israelí y en calificar de inaceptable dicha acción y dicha conducta".
Así respondió ante las acusaciones del senador de la Entesa, quien afirmó que "el silencio o la comprensión de acciones tan graves" como la de Israel lo hacen cómplice de lo sucedido.
Por otra parte, y preguntado por el aplazamiento de la Cumbre de la Unión por el Mediterráneo que debía celebrarse el 7 de junio en Barcelona, Moratinos afirmó que se hizo por responsabilidad con el objetivo de que avancen las negociaciones indirectas entre palestinos e israelíes.
Tras las acusaciones del senador popular Alejandro Muñoz-Alonso, el ministro aseguró que "España no ha perdido el timón" y que en noviembre, en Barcelona, se celebrará esta reunión internacional.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
MML/lmb