Cataluña. La Junta Electoral Central confirma el plazo hasta el 7 de noviembre para registrar coaliciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central ha publicado el calendario electoral que regirá los comicios del próximo 21 de diciembre en Cataluña y en el que se confirma el plazo hasta el 7 de noviembre para comunicar la creación de coaliciones electorales.

Ese plazo comenzó el 29 de octubre, el día después de convocarse esas elecciones. Entre el 12 y el 17 de noviembre se podrán presentar las candidaturas ante las Juntas Electorales Provinciales, para ser proclamadas el 24 de ese mismo mes y publicadas el día después.

Según ese calendario, entre los días 2 y 10 de noviembre se podrá consultar el censo electoral en los ayuntamientos y consulados, y esos datos una vez rectificados serán notificados y expuestos el día 14.

Entre el 22 y el 26 de noviembre los ayuntamientos celebrarán los sorteos para la formación de las mesas electorales, y desde el 29 de octubre hasta el 18 de diciembre las candidaturas podrán nombrar a sus interventores.

La campaña electoral se desarrollará entre el 5 y el 19 de diciembre, y el 20 será la jornada de reflexión. Antes del 2 de noviembre el Gobierno tiene que emitir la orden ministerial sobre actualización de subvenciones y límite máximo de gasto electoral, y los partidos tendrán dos días, entre el 18 y el 20 de ese mes para solicitar el adelanto de la subvención.

Quienes quieran votar por correo puden solicitarlo ya y hasta el 11 de diciembre. Hasta el 14 de ese mes la Oficina del Censo Electoral enviará la documentación, que debe ser devuelta por los electores entre el 2 y el 17. En el caso de los residentes en el exterior, el plazo para solicitar el voto es hasta el 22 de noviembre, el envío de documentación concluirá el 1 de diciembre, y hasta el día 16 se podrán remitir los votos a los consulados. El voto en Braille puede solitarse ya y hasta el 24 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2017
CLC/gja