Huelga 8-J. UGT afirma que el malestar es “más profundo del expresado” en el seguimiento de la huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, afirmó este martes que el malestar en la función pública por el recorte salarial aprobado por el Gobierno es “más profundo” de lo expresado en el seguimiento de la huelga.
En declaraciones a los medios de comunicación durante la concentración que las principales organizaciones sindicales celebraron este martes frente al Ministerio de Economía y Hacienda dentro de la huelga de funcionarios, Lacuerda subrayó que “el malestar es más profundo de lo expresado”.
En este sentido, subrayó que esta huelga “no es un experimento ni un ensayo”, sino que es una movilización “por la dignidad” de los trabajadores de la función pública.
No obstante, Lacuerda defendió que la respuesta dada por los trabajadores a la convocatoria de los sindicatos “ha estado a la altura de la decepción y de la agresión sufrida”.
Así, añadió que los convocantes están “contentos” por el seguimiento de la huelga que “pone de manifiesto el altísimo grado de malestar que centenares de miles de trabajadores tienen hoy por esa decisión desgraciada del Gobierno”.
En cuanto a las cifras de seguimiento, el secretario general de la FSP-UGT criticó que “nos enfrentamos a una pelea de datos” con el Gobierno, a quien advirtió que “haría mal en interpretar que el malestar se puede medir por el seguimiento de la huelga”.
Además, amenazó al Ejecutivo que los sindicatos no pararán en sus propuestas hasta que los funcionarios recuperen el salario perdido. “Gobierne quien gobierne” no pararán “hasta que se restituya el salario”, ya que considera que “han despreciado el trabajo y la dignidad de miles de personas”.
Por otro lado, preguntado sobre si este paro de funcionarios es un paso previo a la huelga general, Lacuerda recordó que “hoy los agraviados son los que han ido a la huelga” y apuntó que el paro general dependerá “mucho” con el resultado final del diálogo social.
El secretario general de la federación aseguró que “desearía que no sucediera” la huelga general, ya que “es una cosa muy grave, pero cada día queda menos tiempo y nadie sabe lo que puede pasar”.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
MFM/lmb