Los termómetros se desploman y las lluvias se extienden a toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca procedente del norte del Atlántico que entró el martes por Galicia llega acompañada de lluvias, tormentas, viento y un descenso acusado de las temperaturas, que se extenderán por toda la península. El mercurio de los termómetros se desplomará unos 10ºC respecto a las temperaturas que se registraban hace tan solo dos días.
Según dijo a Servimedia el portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, las temperaturas máximas bajarán en torno a 8 o 9ºC respecto a las registradas el martes, y unos 10ºC en relación con las del comienzo de la semana, con lo que los termómetros se situarán claramente por debajo de los valores normales para la época del año.
El martes aún dejó máximas superiores a los 30ºC en capitales como Albacete (30ºC), Ciudad Real (30ºC), Toledo (30ºC), Córdoba (31ºC), Zaragoza (31ºC), Murcia (32ºC) y Málaga (33ºC).
La caída de los termómetros será más acusada en el interior peninsular y más suave en Galicia, Cataluña y las costas. Las mínimas descenderán también, aunque en menor medida.
Sin embargo, las máximas más bajas se registrarán el jueves, para cuando el mercurio caerá posiblemente un grado o grado y medio más y seguirá habiendo lluvias y tormentas.
En cuanto a las lluvias, Meteorología anuncia que este miércoles podrán ser fuertes y con tormenta y granizo en puntos de la mitad norte, del cuadrante suroeste y del centro peninsular. En el área mediterránea serán débiles y ocasionalmente moderadas, y poco probables en el litoral sureste y Melilla. En Baleares y el norte de las islas Canarias se podrá registrar también algún chubasco débil.
VIENTO
La sensación térmica de frío se verá reforzada con la llegada de viento de noroeste moderado, que afectará en mayor medida a las áreas del interior y zonas costeras. Las rachas serán fuertes o muy fuertes en Almería.
Meteorología espera que esta situación de tiempo inestable persista los próximos días, aunque prevé que las precipitaciones más intensas se limiten a puntos del norte peninsular.
Esta situación afectará de forma menos intensa a Baleares y Melilla, mientras que Canarias se mantendrá al margen.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
LLM/caa