Recorte gasto. El PP cree que la Comisión Europea le da la razón en la exigencia de más reformas estructurales

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la Comisión Europea ha respaldado los argumentos de su partido al considerar “insuficiente” el recorte del gasto aprobado por el Gobierno y reclamar más reformas estructurales encaminadas a dinamizar la economía y la creación de empleo.

Esas reformas estructurales serán reclamadas esta tarde por el PP en una moción que someterá a votación en el Pleno del Congreso, junto a una proposición de ley que pide la recuperación de los incentivos fiscales a la compra de turismos y vehículos industriales.

En contra de los argumentos del Gobierno y del PSOE, el PP ve “muchas diferencias” entre el plan de recorte aprobado por España y el anunciado por Alemania, como que a Angela Merkel “no se lo han impuesto” desde la Unión Europea y que la credibilidad exterior de ese país cotiza “doscientos puntos básicos” por encima de la española.

Otra diferencia es que Alemania no ha subido el IVA a todos los ciudadanos ni prevé congelar las pensiones, y sigue favoreciendo la inversión en educación e innovación, por lo que a ministros españoles como Cristina Garmendia “le gustaría estar en otros gobiernos”.

Soraya Sáenz de Santamaría restó peso además al llamamiento del Partido Popular Europeo para respaldar los planes de ajuste en los diferentes países, por entender que ha sido un barón socialista, en referencia al extremeño Guillermo Fernández Vara, “el primero que ha criticado la credibilidad internacional de los miembros del Gobierno”.

Eso demuestra, en su opinión, que a los dirigentes territoriales del PSOE empieza a pasarles “lo mismo que al resto de los españoles, que nos sentimos orgullosos cuando españoles como Rafa Nadal ganan en Roland Garros, pero cada vez sentimos más apuro e inquietud cuando Rodríguez Zapatero va a Bruselas”.

Sáenz de Santamaría se mostró dispuesta a trabajar para consensuar una reforma laboral, pero exigió al Gobierno que la aborde “con seriedad, equilibrio y voluntad de negociación”, pero no si opta por “hechos consumados” como en otras materias.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
CLC/caa