La periodista Olvido Macías cuenta en 'Hogares compartidos' 27 experiencias de familias de acogida

MADRID
SERVIMEDIA

La periodista Olvido Macías cuenta en 'Hogares compartidos' 27 experiencias de familias de acogida. "Historias de personas generosas que cuidan y acogen niños de forma temporal para que después regresen con sus padres o sean dados en adopción".

"Por este tipo de hogares pasan muchas vidas, muchos niños que tan solo piden un abrazo. Son pequeños que necesitan, como cualquier otro, que les quieran, que les cuiden cuando están enfermos, que les pregunten qué tal en el cole y que les ayuden con los deberes, en definitiva, que les hagan sentirse únicos", explicó la autora.

"Las familias de acogida llenan esos huecos faltos de amor, de miedos e inseguridades con mucha entrega y cariño" y escriben historias increíbles que recoge el libro 'Hogares compartidos'.

Macías, que trabaja en Onda Cero, dice de 'Hogares compartidos' que "es un libro cercano, real y necesario, que llega al corazón y abrirá a más de una persona a plantearse la posibilidad de ayudar y pensar en esos niños que tanto amor necesitan".

En España, en el año 2015, el número de menores en acogimiento residencial en centros dependientes de las entidades públicas de protección de menores era de 13.596 personas.

Por ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanzó el pasado lunes la campaña 'Se buscan familias' en colaboración con las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla para fomentar la figura del acogimiento familiar.

La iniciativa está dirigida principalmente a la población entre 25 y 60 años y pretende realizar una labor pedagógica y de concienciación para que la sociedad conozca qué es el acogimiento familiar y el perfil de los niños y niñas que se encuentran en los centros esperando la llegada de una familia.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2017
MAN/gja/pai