Cataluña. Puigdemont llama a realizar una "oposición democrática" al 155
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carles Puigdemont, cesado ayer como presidente de la Generalitar de Cataluña, lanzó este sábado un llamamiento a realizar una "oposición democrática" a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Puigdemont apuntó en una declaración institucional de apenas tres minutos que la aplicación del artículo 155 y el cese de él y de su gobierno "son decisiones contrarias a la voluntad expresada por los ciudadanos de Cataluña", y recordó que en democracia "son los parlamentos los que escogen o cesan a los presidentes".
En ese sentido, considera que la etapa iniciada por el referéndum ilegal del 1 de octubre se ha de "continuar defendiendo con espíritu cívico", y agregó: "No nos desviemos. Continuamos perseverando en la única actitud que tienen los ganadores".
"Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir con el mandato democrático", aseguró, aun reconociendo las "dificultades lógicas" que conlleva "una etapa de estas características".
Por eso, llamó a tener "paciencia, perseverancia y perspectiva" y a tener "muy claro que la mejor manera de defender las conquistas es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155".
Todo ello, "sin abandonar una conducta cívica y pacífica" y siempre respetando las protestas de los catalanes contrarios a la independencia, pero concluyó que "seguiremos trabajando para construir un país libre".
Según Moncloa, se trata de una declaración que está “grabada” en Girona. Lasexta ofrecía imágenes en directo de Puigdemont en un bar de Girona mientras TV3 emitía su declaración institucional.
Puigdemont está cesado, según el paquete de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo en virtud del artículo 155 de la Constitución, por lo que no podría realizar ninguna declaración institucional, tal y como desde el Govern denominaron a esta convocatoria.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2017
KRT/LDS/man