La CNMV admite a trámite la solicitud de la opa de Hochtief (ACS) sobre Abertis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) admitió este viernes a trámite la solicitud de autorización de la opa de Hochtief, filial alemana de ACS, sobre Abertis.
Según informó el supervisor en un comunicado, la solicitud de la opa de Hochtief sobre el 100% del capital social de Abertis ha sido admitida a trámite, “al entender que el folleto y los demás documentos presentados”, tras las modificaciones registradas ayer, jueves, “se ajustan a lo dispuesto” en la legislación sobre el régimen de opas.
La CNMV añade que “la admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos” en la citada norma.
ACS, a través de su filial alemana Hochtief, presentó el pasado 18 de octubre una contraopa por el 100% de Abertis, con lo que compite así con la italiana Atlantia.
En concreto, ACS ofrece una contraprestación a los accionistas de Abertis que acepten la oferta consiste en 18,76 euros por cada acción de Abertis en efectivo y/o un canje de 0,1281 acciones nuevas de Hochtief por cada acción de Abertis para un máximo de 193.530.179 acciones de Abertis. Esto supone valorar la compañía en unos 18.600 millones de euros.
De esta manera, ACS mejora la oferta presentada por Atlantia en la que la compañía italiana ofrecía 16,5 euros por acción o 0,697 acciones especiales de Atlantia por cada acción de Abertis para un máximo de 230.000.000 acciones de Abertis.
Para que sea efectiva esta oferta, debe haber una aceptación por un número de acciones de Abertis que represente, al menos, el 50% del capital social de Abertis más una acción.
Por otra parte, Abertis posee una participación del 34% en la sociedad española cotizada Cellnex Telecom, por lo que en caso de que la oferta de ACS sea aceptada, la constructora tendría que formular obligatoriamente una oferta pública de adquisición de acciones obligatoria sobre Cellnex y ACS “no tiene intención” de formular dicha oferta y, en consecuencia, en el plazo máximo legalmente establecido enajenará una participación en Cellnex, que permita evitar la obligación de formular una oferta pública de adquisición.
La constructora ACS “revisará sus opciones estratégicas” en relación con Hispasat, la empresa de satélites de la que es accionista mayoritario Abertis, incluyendo “una posible desinversión”.
Además, la unión de Hochtief y Abertis generará un gigante de infraestructuras con presencia en 40 países, unos ingresos de casi 25.000 millones de euros y 69.000 empleados, según la información combinada de las dos sociedades y publicada por la filial de ACS. Se estiman unas sinergias que podrían alcanzar los 8.000 millones.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2017
MMR/gja