Cataluña. BBVA afirma que está “cómodo” con su presencia en Cataluña y garantiza la seguridad de los depósitos

- Dice que si se prolonga la incertidumbre el PIB español podría crecer menos del 2,5% en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, afirmó este viernes que la entidad está “cómoda” con su presencia en Cataluña, donde ésta se elevó al adquirir CatalunyaBanc en 2014, para subrayar que “por supuesto” están seguros los depósitos en las oficinas de las entidades financieras en la región.

“Estamos absolutamente cómodos con la presencia importante que tenemos en Cataluña”, indicó en la presentación a los periodistas de los resultados del banco entre enero y septiembre, periodo en que el beneficio neto subió un 23,3%, hasta alcanzar 3.449 millones de euros.

Torres Vila señaló que en el grupo “vamos a seguir operando con absoluta normalidad” en Cataluña, para señalar que "vamos a estar con nuestros clientes para ayudarles en su vida financiera”.

“España es un Estado democrático de Derecho, y Cataluña es una parte fundamental del país; la democracia se basa en el respeto a la ley” y es ahí donde “hay que resolver las diferencias y desafíos”, expuso.

Según el consejero delegado de BBVA, “es importante que se disipe la incertidumbre para seguir la buena” evolución económica.

Por otra parte, reconoció que durante “algunos días”, aunque sin concretar, “hubo algunas entradas” de depósitos en el marco de las tensiones independentistas tras el 1-O, si bien “actualmente la situación es la habitual y está normalizada”. Quiso dejar claro, además, que “el sistema siempre ha funcionado con normalidad”.

Preguntado por si los depósitos en las oficinas de las entidades en Cataluña están seguros, el consejero delegado de BBVA afirmó que “por supuesto que sí”, ya que las entidades están sujetas a la regulación española y europea, al Banco de España y al Banco Central Europeo (BCE). Por ello, están “absolutamente” seguros los depósitos de los clientes.

IMPACTO EN EL PIB

En cuanto al impacto en el crecimiento de la economía española de la situación en Cataluña, Torres Vila explicó que dependerá de cuánto se prolongue la “incertidumbre”.

En este sentido, explicó que el PIB podría crecer por debajo del 2,5% en 2018 si continúa la “incertidumbre”. “El impacto será tanto mayor cuanto más dure la incertidumbre, que nunca es buena para las inversiones”, dijo.

El consejero delegado de BBVA comentó que el contexto macroeconómico actual es “fuerte”, con una previsión de alza del PIB en el entorno del 3% este año y tasa “positivas” en la creación de empleo. “Esperamos que esta situación continúe, pero el PIB podría situarse por debajo del 2,5% si continúa la incertidumbre”, reiteró.

“SÓLIDO CRECIMIENTO”

Torres Vila destacó los “excelentes” resultados del grupo en el periodo enero-septiembre, el “sólido crecimiento” y el “muy buen” control de costes, para agregar que el coste del riesgo es bajo, cae la mora, por la venta de cartera inmobiliaria, y hay “fortaleza” en la generación de capital.

En todo caso, apuntó que han repuntado los saneamientos debido a las provisiones que se han tenido que realizar en Estados Unidos por los huracanes.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2017
BPP/man