Cataluña. El PP recalca que el Senado “sigue trabajando” en el 155 porque hay un “problema de restablecimiento de la legalidad”

- A la espera de que hable Puigdemont y pueda anunciar convocatoria de elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular recalcó este jueves que el Senado “sigue trabajando” de acuerdo al “encargo” que tiene para tramitar el artículo 155 de la Constitución a la espera de que se produzca una declaración institucional del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y subrayó que habrá que ver el “contexto legal” del posible anuncio de una convocatoria de elecciones porque en todo caso existe un “problema de restablecimiento de la legalidad”.

Así lo trasladaron en rueda de prensa en la Cámara Alta el portavoz del PP catalán, Xavier García Albiol; el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, y el vicesecretario general de Política Autonómica y Local, Javier Arenas.

A la espera de que Puigdemont comparezca y aclare si convocará elecciones anticipadas y en qué norma las fundamentará, los populares insistieron en que el trámite de este precepto constitucional es el “mecanismo de trabajo que tenemos en este momento y en el que vamos a seguir”.

Fuentes de la ponencia indicaron que el informe que se ha debatido esta mañana ha sido respaldado por populares, socialistas y el representante de UPN, aunque el PSOE ha anunciado que en el caso de que haya elecciones pedirían que no se apliquen las medidas acordadas con el Gobierno en virtud del 155.

Desde el Senado mantienen que su función es autorizar o no las medidas que ha propuesto el Gobierno en el Pleno que tendrá lugar este viernes pero que será el gabinete de Mariano Rajoy quien decida su aplicación en una reunión posterior del Consejo de Ministros.

Para el PP, más allá de la convocatoria de elecciones, en Cataluña “hay un problema de restablecimiento de la legalidad constitucional y estatuaria” y por eso se ha decidido poner en marcha este precepto de la Carta Magna. “Nosotros tenemos una encomienda y pasa por que se aplique el 155”, recalcó Barreiro.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2017
MFN/MML/caa