Cospedal tacha de "impresentable" que el Gobierno pueda "perdonar" los impuestos a quienes no pagan a Hacienda
- Replica al socialista Fernández Vara que la falta de credibilidad del Gobierno es culpa de Zapatero, no de los ministros
- Rechaza la sugerencia de Blanco de acabar con las diputaciones porque defienden a los pequeños municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, calificó hoy de "impresentable" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se esté planteando conceder una amnistía impositiva a aquellas personas que hayan evadido dinero a otros países para fomentar que lo traigan a España.
Cospedal, que compareció en rueda de prensa al término del Comité de Dirección del PP, declaró que hacer algo así supondría "perdonar los impuestos a quienes no los pagan y los tienen que pagar", lo que resumió como algo "paradógico".
"Es tan injusto, es tan antisocial y es tal barbaridad que el PP está en contra de perdonar los impuestos a quienes no los pagan y los tienen que pagar", sentenció.
Cospedal aseveró que si un gobierno socialista hace algo así incurriría en "una contradicción tan enorme que no hace más que ahondar en la falta de credibilidad del Gobiermo, que no hace sino crear un mayor desconcierto y un mayor estupor ante las decisiones del señor Zapatero en materia económica".
La 'número dos' de los populares adujo que su formación "no es espartidaria ni de subir los impuestos ni de perdonarlos" porque "no es admisible" que para tratar de colocar la deuda pública se recurra a una amnistía fiscal como la que estaría estudiando el Ejecutivo.
RECUPERAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
A su juicio, la salida a la crisis económica debe pasar por una recuperación del principio de estabilidad presupuestaria que, según recordó, fue derogado por José Luis Rodríguez Zapatero cuando llegó a La Moncloa en 2004.
Para ello, anunció la presentación en el Congreso de una proposición destinada a recuperar el principio de estabilidad presupuestaria con el fin de que "el ahorro y la contención del gasto venga de la propia gestión de la administración" en lugar de aplicar recortes "siempre a costa de los más débiles".
Asimismo, coincidió con el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en que hay algunos miembros del Gobierno que no transmiten la suficiente credibilidad en la Unión Europea.
Cospedal matizó que "todo el mundo está de acuerdo en que hay muchos ministros cuya credibilidad deja mucho que desear" pero recalcó que "el problema no es de los ministros, es de quien dirige a los ministros", en alusión directa a Zapatero.
Finalmente, arremetió contra la reflexión lanzada por el ministro de Fomento, José Blanco, sobre la posibilidad de eliminar las diputaciones provinciales, al recordar que estas instituciones se dedican a "velar por los ciudadanos de pequeños municipios" para que tengan los mismos servicios que las grandes localidades.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2010
PAI